Los oídos se tapan por diversos motivos: con cera, con agua, por la altura o una infección. Hay un método casero que puede aliviar.
La producción de cera o cerumen es natural. La cantidad varía por la disposición genética de cada persona, su tipo de piel o por factores que pueden estimular su desarrollo. Es una sustancia natural que protege el conducto auditivo de agentes externos y ayuda a su lubricación. Usar auriculares largo tiempo, estar en zonas con mucho polvo o suciedad o el exceso de limpieza con hisopos, pueden generar la mayor secreción de cera. Ahí se produce lo que se conoce como tapón de cera.
Para destapar el oído se puede mezclar partes iguales de agua tibia y oxigenada (al 3% o menos), introducir gotas en el oído tapado, con la cabeza recostada sobre un costado, dejar 3 minutos, retirar el líquido y limpiar la zona. Nunca introducir el paño u otro elemento dentro del oído. Otra opción es usar una mezcla de agua tibia y aceite de oliva. En todos los casos el objetivo es ablandar la cera y permitir que drene hacia afuera sin usar objetos punzantes.
Fuente:
Be First to Comment